Propuestas para recuperar San Miguel
Nuestra comuna merece recuperar su seguridad, también recuperar sus espacios públicos, su limpieza e iluminación, después de 4 años de gestión municipal queda de manifiesto que se necesita una Gestión Municipal Amable y Eficiente, que se haga cargo de solucionar los problemas cotidianos de los vecinos, mi compromiso es desarrollar una gestión eficiente y participativa que busque la solución concreta de los problemas mas importantes que los vecinos identifican en la comuna.
4
Ejes de nuestro programa municipal
Eje 1: Un San Miguel más Seguro
1.- Monitorización por videovigilancia sectorizada:
Instalaremos CENTROS DE MONITOREO Y SEGURIDAD EN LAS PRINCIPALES PLAZAS DE LA COMUNA, desde donde se vigilarán los barrios y se coordinarán las rondas de vigilancia para los diferentes sectores de la comuna.
- Lectores de patentes
- Reconocimiento facial de delincuentes
- Cámaras con sistema de conexión y auxilio entre vecinos
2.- Patrullaje municipal eficiente:
Las Rondas de seguridad serán coordinadas desde las PLAZAS 2.0, manteniendo nuestros VEHÍCULOS y MOTOS MUNICIPALES EN CONSTANTE MOVIMIENTO, generando una actividad PREVENTIVA en todos los barrios de la comuna, sirviendo como refuerzo coordinado a la acción de Carabineros de Chile.
3.- Coordinación efectiva con carabineros de chile:
Le daremos a Carabineros de Chile el apoyo y reconocimiento que merece, los reforzaremos con TECNOLOGÍA PREVENTIVA y nos pondremos a disposición como Municipio para llevar adelante un trabajo coordinado, preventivo y exitoso.
- Alarmas comunitarias
- Cámaras comunitarias
- Aplicación móvil de seguridad comunal
- Coordinación preventiva con organizaciones de vecinos.
“Con las PLAZAS 2.0, cada barrio de la comuna contará con un centro de seguridad preventiva y respuesta ante delitos, de manera coordinada con carabineros”.
Eje 2: Un municipio más amable y eficiente
La desidia e indiferencia de este Municipio, ha permitido la generación de Microbasurales, INSTALACIÓN DE CARPAS O RUCOS EN LUGARES PÚBLICOS y ha convertido en lugares oscuros nuestras veredas y plazas por la falta de poda de árboles, generando un deterioro en la calidad de vida y seguridad comunal.
Esto lo abordaremos de la siguiente manera:
- Generaremos un PLAN COMUNAL DE ASEO, ORNATO Y SEGURIDAD POR BARRIO, donde los vecinos tengan un activo rol fiscalizador del accionar municipal.
- Eliminaremos los microbasurales.
- Haremos cumplir la ley y prohibiremos de verdad la colocación de Carpas en las plazas públicas, lo que además de ser ilegal es inhumano.
- Las personas en situación de calle, con adiciones o enfermedades psiquiátricas las enviaremos a refugios o centros de rehabilitación públicos, haciéndonos cargo de la problemática social subyacente.
- Realizaremos REUNIONES PERIÓDICAS DE LOS DIRECTORES de las diferentes áreas municipales CON LOS VECINOS EN SUS BARRIOS, para que podamos recibir de primera fuente sus denuncias, ideas y sugerencias para solucionar los problemas cotidianos de la comuna, en materias de Seguridad, Salud, educación, cultura, deporte entre otras.
- Un sistema de salud con un sistema de agendamiento eficiente, con disponibilidad permanente, telemedicina y teleconsulta municipal son perfectamente desarrollables para nuestra comunidad.
- Retomar las obras del Cesfam Recreo y ampliación de infraestructura y servicios del Cecof Atacama, junto a un nuevo servicio de salud comunal en dependencias del Ex Hospital Exequiel González Cortés.
- Reestructuraremos el sistema de apoyo psicosocial municipal, para que llegue a todos los sectores y vecinos de manera focalizada.
- Desarrollaremos el proyecto de transporte eléctrico municipal de acercamiento, para nuestros vecinos.
- También mejoraremos la atención y amabilidad municipal, con la IMPLEMENTACIÓN DE VENTANILLAS ÚNICAS MUNICIPALES en nuestras PLAZAS 2.0 y SERVICIOS MUNICIPALES EN HORARIO EXTENDIDO.
- Implementaremos SISTEMAS DE EVALUACIÓN de la atención al vecino.
“Con el trabajo mancomunado y buena disposición, lograremos tener un Municipio más amable y eficiente”.
Eje 3: Mejor infraestructura pública
La poca gestión municipal también afecta a la infraestructura pública, pasos peatonales sin demarcar, abundantes hoyos o “eventos” en las principales calles de la comuna y falta de mantenimiento de mobiliario de parques y plazas es una constante que se debe resolver.
Áreas verdes y recintos deportivos escasos y con una deficiente mantención no permiten desarrollar el potencial de nuestros niños y jóvenes.
¿Sabia usted que nuestra comuna tiene menos de 50 parques o plazas?, ¿y que tenemos menos de 2.5 m2 de área verde por habitante, lo que es la mitad del promedio de la región Metropolitana?
Para mejorar esto proponemos:
- En nuestras PLAZAS 2.0, además de ser un centro de Seguridad Preventiva, instalaremos Infraestructura Deportiva para que convirtamos a san Miguel en LA COMUNA DEL DEPORTE.
- Selecciones deportivas municipales
- Olimpiada Municipal
- Escuelas deportivas
- Gracias a las visitas periódicas de los directivos municipales a los barrios, las ventanillas municipales en la PLAZA 2.0 y la gestión eficiente del Programa de Aseo, Ornato y Seguridad Comunal, podremos identificar y corregir los problemas de infraestructura pública.
- Realizaremos con información de la comunidad un catastro comunal de los hoyos en las calles, paraderos en mal estado, o mal funcionamiento de luminarias entre otras para repararlas en cortos periodos.
- Proyectos emblemáticos para la comuna no pueden quedar fuera:
- EL ESTADIO LA MONTURA
- PISCINA MUNICIPAL de SAN MIGUEL
- CENTRO COMUNITARIO DEL ADULTO MAYOR
- MODERNIZACION DEL GIMNACIO OLIMPICO MUNICIPAL “GOM”
- Tendremos en nuestras PLAZAS 2.0, lugares especialmente implementados para que nuestras mascotas jueguen y se ejerciten.
- Desarrollaremos un plan de inclusión municipal, mediante la modernización de semáforos, veredas amigables y rampas de acceso en distintos puntos de la comuna.
En nuestras PLAZAS 2.0, TENDREMOS RIEGO AUTOMATIZADO, donde no se perderá ninguna gota de agua, ya que debemos cuidar este vital elemento.
“Podemos lograr que nuestra comuna sea una comuna con mejor calidad de vida para nuestras familias, con respeto y cuidado de nuestro medio ambiente”
Eje 4: Mayor y mejor participación ciudadana
Una queja constante de los vecinos y dirigentes comunitarios es la “política de puertas cerradas” que ha mostrado esta administración, por lo que RETOMAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN con TODOS LOS VECINOS independiente de su posición política o religiosa, es algo sumamente necesario.
Para mejorar esto proponemos:
- Que los Directores de los diferentes servicios municipales, tendrán la obligación de visitar los barrios y reunirse con nuestros vecinos, con el objetivo de conocer y resolver sus problemas cotidianos.
- ABRIREMOS LOS ESPACIOS MUNICIPALES, para que las organizaciones sociales, deportivas y culturales puedan hacer uso de ellas.
- Implementaremos una OFICINA ESPECIAL DE APOYO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, donde podrán ser asesorados en la postulación a fondos y subsidios que les permitan realizar sus diferentes proyectos.
- Desarrollaremos un PLAN PARTICIPATIVO DE DESARROLLO ARTÍSTICO Y CULTURAL para la comuna.
- NOS RELACIONAREMOS ESTRECHAMENTE con las DIVERSAS EMPRESAS Y UNIVERSIDADES presentes en la comuna, con el fin de apoyar diversos proyectos sociales, de emprendimiento, deportivos o culturales que impulsen nuestros vecinos.
- VOLVEREMOS A PONER A DISPOSICIÓN DE LOS VECINOS, el transporte municipal para funerales, paseos y actividades de las distintas organizaciones de la comuna.
- Revalorizaremos la labor de las juntas de vecinos y organizaciones sociales, con una ESTRECHA RELACIÓN CON DIDECO.
SI TIENES MAS IDEAS PARA RECUPERAR SAN MIGUEL, NO DUDES EN COMPARTIRLAS.
¡Porque el alma de San Miguel está en sus habitantes, MI COMPROMISO ES APOYARLOS!